Referencia bibliográfica:
Alexander Knebe, Doris Stoppacher, Francisco Prada, et. al. “MultiDark-Galaxies: data release and first results”. MNRAS, 2017. arXiv: 1710.08150
Un equipo internacional de astrónomos liderado desde la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y el Instituto de Astrofísica de Andalucía ha creado un modelo teórico que permite recrear, de manera amplia y detallada, la formación y evolución del universo. Se llama MultiDark-Galaxies, proporciona un banco de pruebas sin precedentes para las nuevas teorías sobre el cosmos y el acceso a sus bases de datos es libre.
“Lo que MultiDark-Galaxies proporciona son catálogos de galaxias basados en tres modelos distintos, los cuales incluyen todos los procesos físicos relevantes para la formación y evolución de galaxias, ajustándose a observaciones empíricas específicas y reproduciéndolas”, afirman los autores.
Acceso libre en dos webs
Este universo virtual es de acceso libre y se encuentra disponible a través de bases de datos alojadas en dos webs: www.skiesanduniverses.org y www.cosmosim.org.
“Los más de 100 millones de galaxias virtuales por modelo cubren un volumen cosmológico comparable al explorado por las campañas de observación en curso y futuras. Esta es una oportunidad sin precedentes para comprender mejor las observaciones existentes e incluso hacer predicciones para las próximas misiones”, destacan los autores.
Todos los detalles sobre la creación y los primeros resultados de MultiDark-Galaxies se podrán consultar en un artículo de la revista Monthly Notices of the Royal Astronomical Society.