Gustavo Baume. La esfera celeste. (2014). Universidad Nacional de La PLata. Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas.
El presente texto brinda información introductoria vinculada con aspectos referidos al conocimiento general de la Esfera Celeste. Esto es, sus elementos más relevantes, las leyes básicas del movimiento planetario y una breve descripción de algunas constelaciones. En el texto se presentan inicialmente varios conceptos elementales de geometría y trigonometría plana (2D) y posteriormente se aplican y extienden esos conceptos al espacio (3D). Finalmente, se describen varios conceptos y fenómenos físicos / astronómicos particulares de la esfera celeste.
Se trata de información de nivel intermedio, en castellano, de sentido práctico y orientada principalmente hacia aquellos estudiantes de los primeros años de una carrera afín como pueden ser: Licenciados en Astronomía, Geofísica o especialización de un Profesorado en Física o Matemáticas. No obstante, la presentación de los temas hace que el texto pueda ser abordado por estudiantes de bachillerato con orientación en ciencias.