
Keith Enevoldsen, un ingeniero de software con una licenciatura en física, ha creado una versión más útil de la tabla periódica que hace que sea fácil ver lo que todos los elementos pueden hacer.
Gracias a esta tabla, se pueden asociar elementos a utilidades.
El ástato (medicina radioactiva), el molibdeno (herramientas de corte como tijeras), el kriptón (linternas), etc.
La primera tabla periódica fue publicada en 1869 por el químico ruso Dmitri Mendeleev, que llamó a su obra Sistema Periódico. Mendeleev pone todos los elementos conocidos en orden en función de sus masas atómicas relativas, al tiempo que predice con éxito las propiedades de los elementos que aún deben descubrirse.
Muy útil la. Información hay que compartir lo. Que realmente sirve
Me gustaMe gusta
Por favor me mandan las imagen más clara! Me interesa demasiado.
Me gustaMe gusta
Buenos días Jhael, en el enlace “Accede a la versión interactiva.” encontrará la imagen en grande y si se sitúa encima de cada elemento lo podrá ver en detalle. Un saludo.
Me gustaMe gusta